Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación de la nieta 139
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
En un comunicado oficial, la organización expresó: “Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139. Los y las esperamos hoy a las 14 hs”. Este anuncio llega poco después de que, en diciembre, se diera a conocer la recuperación del nieto 138, quien fue hijo de los militantes Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976 durante el Proceso de Reorganización Nacional.
Según denuncias de Abuelas de Plaza de Mayo, durante la última dictadura militar argentina, se calcula que unos 300 niños fueron apropiados ilegalmente. Estas prácticas sistemáticas incluyeron el secuestro de mujeres embarazadas, a quienes se mantenía cautivas hasta el parto. Luego, los recién nacidos eran entregados a otras familias, generalmente vinculadas al régimen, y se les ocultaba su verdadera identidad.
Las víctimas de este sistema inhumano, además de la apropiación de sus hijos, fueron sometidas a detenciones ilegales, torturas y, en la mayoría de los casos, desaparición forzada. La organización de Abuelas ha dedicado décadas a la búsqueda de estos niños, hoy adultos, utilizando herramientas como pruebas genéticas y registros históricos para devolverles su identidad.
Abuelas de Plaza de Mayo ha sido una de las organizaciones más emblemáticas en la lucha por los derechos humanos en Argentina. Gracias a su labor, no solo han logrado identificar a 139 nietos y nietas hasta la fecha, sino también visibilizar una de las aristas más crueles de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional.
El acto de hoy, además de dar a conocer los detalles de esta recuperación, representa un recordatorio del compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Cada nieto identificado no solo significa el reencuentro con su historia, sino también un triunfo colectivo contra el olvido y la impunidad.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".