La prima de Loan Peña declaró que tiene "miedo" e implicó a familiares en la causa
En el marco de la investigación por la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes hace más de siete meses, Camila Núñez, prima del menor, brindó un testimonio clave ante la Justicia. Durante su declaración, la joven reveló detalles alarmantes sobre el caso, manifestó temor por su seguridad e implicó directamente a varios familiares en los hechos.
Núñez confesó que presenció "muchas cosas" relacionadas con la desaparición de Loan y expresó: "Tengo miedo". Señaló como principal responsable a Laudelina Peña, conocida como "la jefa" y tía del menor. Además, mencionó que mantiene comunicación constante con el tío José y la madre de Loan. En un gesto de colaboración, la joven se mostró dispuesta a cooperar plenamente con las autoridades y solicitó el beneficio de testigo protegido para garantizar su seguridad personal.
El abogado de los padres de Loan, Juan Pablo Gallego, afirmó que Núñez describió la existencia de un grupo organizado que habría planificado la desaparición del niño. Entre los involucrados, mencionó a personas identificadas como Millapi y Macarena, quienes, según la testigo, participaron en reuniones realizadas una semana antes de los hechos.
Por su parte, la jueza a cargo del caso ha remitido la situación a los fiscales para profundizar la investigación. También advirtió a Núñez sobre las consecuencias legales de un posible falso testimonio, señalando que podría enfrentar detención si no aporta información verídica.
Te puede interesar
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.