Esteban Bullrich respondió a los dichos del biógrafo de Milei y agradeció el apoyo
El ex dirigente macrista y ex ministro de Educación durante el gobierno de Mauricio Macri, Esteban Bullrich, se pronunció tras recibir agravios por parte de Nicolás Márquez, escritor y amigo cercano del presidente Javier Milei. Márquez se refirió a la enfermedad que padece Bullrich, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en términos despectivos, lo que desató una ola de críticas y solidaridad hacia el ex senador por Juntos por el Cambio.
A través de sus redes sociales, Bullrich compartió un mensaje que refleja su postura frente al ataque: “No tomes una crítica de alguien que no tomarías un consejo... Gracias a todos por los saludos y el amor que recibí”. El mensaje estuvo acompañado de innumerables muestras de apoyo de ciudadanos y referentes políticos, quienes repudiaron las declaraciones de Márquez.
El episodio se originó luego de que Nicolás Márquez publicara en Twitter que Bullrich es “conocido” por su enfermedad y no por su “capacidad” como servidor público. Este comentario provocó una fuerte reacción de una diversidad de usuarios, quienes calificaron el mensaje como insensible y discriminatorio. Cabe recordar que Bullrich anunció en abril de 2021 que padece ELA, una enfermedad crónica degenerativa que afecta las neuronas motoras y la médula espinal, limitando progresivamente el control muscular.
En el marco de esta controversia, la diputada Lourdes Arrieta, ex integrante de La Libertad Avanza, presentó una denuncia contra Márquez y expresó su indignación. “Decir que una persona ‘solo es conocida por su enfermedad’ no solo es una falta de sensibilidad y empatía: es discriminación. No podemos permitir que este tipo de discursos sigan perpetuando estigmas y exclusión en nuestra sociedad, y se difundan como naturales”, afirmó Arrieta en un comunicado.
Te puede interesar
Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales
Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.