Cultura Redacción I24 06 de enero de 2025

Reyes Magos: Historia y tradición de Melchor, Gaspar y Baltasar

Cada 6 de enero, el mundo celebra el Día de Reyes, una festividad religiosa que conmemora la visita de los tres sabios del Oriente al recién nacido Jesús en Belén. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los primeros en reconocer la importancia del niño Jesús como "el rey de reyes", y su llegada marcó un hito en la historia cristiana.

Los tres monarcas provenían de diferentes partes del mundo: Melchor de Europa, Gaspar de Asia, y Baltasar de África. Cada uno poseía un profundo conocimiento de los cielos y las estrellas, habilidades que les permitieron seguir una estrella fugaz que, según creían, anunciaba el nacimiento de un gran rey. Tras varios días de viaje, se encontraron en el camino, compartiendo su fascinación por el astro y el destino que los guiaba hacia el pesebre de Jesús.

Al llegar a Belén, los Reyes Magos ofrecieron regalos simbólicos al niño: oro, incienso y mirra. Estos presentes no solo eran valiosos en la época, sino que también representaban el reconocimiento de la realeza de Jesús, su divinidad y su futura pasión. Melchor, Gaspar y Baltasar, además de ser los primeros en rendir homenaje a Jesús, recibieron como recompensa la bendición de la vida eterna y la misión de llevar regalos a todos los niños del mundo cada 6 de enero, sin pedir nada a cambio.

Así, la historia de los Reyes Magos continúa siendo una tradición que resalta el acto de generosidad y el reconocimiento de lo divino en el nacimiento de Jesús, un evento que se celebra con alegría y fe en diversas culturas alrededor delmundo.

Te puede interesar

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.