Reyes Magos: Historia y tradición de Melchor, Gaspar y Baltasar
Cada 6 de enero, el mundo celebra el Día de Reyes, una festividad religiosa que conmemora la visita de los tres sabios del Oriente al recién nacido Jesús en Belén. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los primeros en reconocer la importancia del niño Jesús como "el rey de reyes", y su llegada marcó un hito en la historia cristiana.
Los tres monarcas provenían de diferentes partes del mundo: Melchor de Europa, Gaspar de Asia, y Baltasar de África. Cada uno poseía un profundo conocimiento de los cielos y las estrellas, habilidades que les permitieron seguir una estrella fugaz que, según creían, anunciaba el nacimiento de un gran rey. Tras varios días de viaje, se encontraron en el camino, compartiendo su fascinación por el astro y el destino que los guiaba hacia el pesebre de Jesús.
Al llegar a Belén, los Reyes Magos ofrecieron regalos simbólicos al niño: oro, incienso y mirra. Estos presentes no solo eran valiosos en la época, sino que también representaban el reconocimiento de la realeza de Jesús, su divinidad y su futura pasión. Melchor, Gaspar y Baltasar, además de ser los primeros en rendir homenaje a Jesús, recibieron como recompensa la bendición de la vida eterna y la misión de llevar regalos a todos los niños del mundo cada 6 de enero, sin pedir nada a cambio.
Así, la historia de los Reyes Magos continúa siendo una tradición que resalta el acto de generosidad y el reconocimiento de lo divino en el nacimiento de Jesús, un evento que se celebra con alegría y fe en diversas culturas alrededor delmundo.
Te puede interesar
Artistas locales competirán en el Festival Folclórico de la Patagonia que se realizará en Chile
Río Gallegos tendrá una plaza en el prestigioso Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.