Viruela Símica: Córdoba Confirma Dos Nuevos Casos
La provincia de Córdoba confirmó dos nuevos casos de viruela símica, según informó la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba. Los casos corresponden a personas de 46 y 28 años que viajaron al exterior y presentaron síntomas compatibles a principios de diciembre.
Según las autoridades sanitarias, los pacientes no presentan cuadros clínicos graves, pero se encuentran en aislamiento en sus domicilios. Los equipos de salud han realizado investigaciones epidemiológicas y han identificado a los contactos de los pacientes, tomando las medidas preventivas necesarias.
Hasta la semana epidemiológica 49, se han notificado 21 casos sospechosos de viruela símica en la provincia, de los cuales cuatro han sido confirmados. A nivel país, se han notificado 586 casos sospechosos y se han confirmado 102.
La viruela símica es una enfermedad viral que se propaga a través del contacto personal cercano y puede causar síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y dolor en las articulaciones. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas de precaución para evitar la propagación de la enfermedad.
Te puede interesar
15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.