El Gobierno aprueba levaduras biotecnológicas para potenciar la producción de bioetanol
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, autorizó el uso de dos levaduras genéticamente modificadas destinadas a incrementar la producción de bioetanol en Argentina. Según la disposición N° 48/2024, estas levaduras permitirán aumentar la producción entre 21 y 24 millones de litros anuales sin necesidad de procesar más granos, lo que generará un impacto económico de aproximadamente US$15 millones adicionales al año para el sector agroindustrial.
El desarrollo y evaluación de estos microorganismos, realizados por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), confirmaron su seguridad para el agroecosistema y el consumo animal. Estas levaduras no solo optimizan la conversión de granos en etanol combustible, sino que generan burlanda como subproducto, destinada a la alimentación animal, potenciando así la sostenibilidad del proceso.
Además, la digitalización de los trámites mediante el sistema SIG TRÁMITES de SENASA busca agilizar la comercialización de biotecnologías, reduciendo la burocracia y fomentando la bioeconomía en el país.
Te puede interesar
Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.