El Gobierno aprueba levaduras biotecnológicas para potenciar la producción de bioetanol
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, autorizó el uso de dos levaduras genéticamente modificadas destinadas a incrementar la producción de bioetanol en Argentina. Según la disposición N° 48/2024, estas levaduras permitirán aumentar la producción entre 21 y 24 millones de litros anuales sin necesidad de procesar más granos, lo que generará un impacto económico de aproximadamente US$15 millones adicionales al año para el sector agroindustrial.
El desarrollo y evaluación de estos microorganismos, realizados por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), confirmaron su seguridad para el agroecosistema y el consumo animal. Estas levaduras no solo optimizan la conversión de granos en etanol combustible, sino que generan burlanda como subproducto, destinada a la alimentación animal, potenciando así la sostenibilidad del proceso.
Además, la digitalización de los trámites mediante el sistema SIG TRÁMITES de SENASA busca agilizar la comercialización de biotecnologías, reduciendo la burocracia y fomentando la bioeconomía en el país.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".