Día del Hincha de Boca: la historia detrás del 12 de diciembre
El 12 de diciembre es un día especial para los fanáticos de Boca Juniors, conocidos como xeneizes. Esta fecha se celebra como el Día del Hincha de Boca, un homenaje al "Jugador Número 12", un apodo que nació en 1925 durante la primera gira del equipo en Europa.
Durante esa gira, un fanático llamado Victoriano Caffarena se unió al equipo como utilero y masajista. Su dedicación y pasión por el club impresionaron a los jugadores, quienes lo bautizaron como el "Jugador Número 12". Caffarena se convirtió en un símbolo de la fidelidad y el cariño de los hinchas hacia el club.
La gira de 1925 fue un éxito para Boca Juniors, con 15 victorias, 3 derrotas y 1 empate en 19 partidos. El equipo enfrentó a rivales como Real Madrid, Atlético de Madrid y Bayern Múnich, demostrando su habilidad y espíritu deportivo.
Años después, en la década de 1970, la barrabrava de Boca Juniors popularizó el apodo "Jugador Número 12" como un símbolo de la identidad y la pasión de los hinchas. Desde entonces, el 12 de diciembre se celebra como el Día del Hincha de Boca, un tributo a la fidelidad y el cariño de los fanáticos hacia el club.
Este año, los hinchas de Boca Juniors se reunirán en La Bombonera para celebrar el Día del Hincha de Boca. La muestra de fidelidad y cariño hacia el club será un momento especial para los fanáticos,
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.