Por qué se celebra hoy el Día de las Personas con Discapacidad
Cada 3 de diciembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada dedicada a la promoción de los derechos y la inclusión de quienes conviven con alguna discapacidad.
Este día, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, tiene como objetivo principal generar conciencia sobre las barreras que enfrentan estas personas en su vida cotidiana, además de promover su participación plena en todos los aspectos de la sociedad.
La efeméride, que originalmente se llamó “Día Internacional de los Impedidos”, cambió su denominación con el tiempo para evitar estigmatizaciones y reforzar un mensaje positivo e inclusivo. Esta transformación también refleja el avance en el entendimiento de la discapacidad, que hoy se considera no solo como una cuestión de salud, sino como un tema de derechos humanos.
La celebración busca terminar con la discriminación, visibilizar las necesidades de las personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales, y fomentar campañas que impulsen la empatía y la inclusión. Es una invitación a reflexionar sobre la accesibilidad y la igualdad de oportunidades, recordando que construir un mundo más inclusivo es responsabilidad de todos.
En este día, organizaciones, gobiernos y comunidades trabajan para destacar historias de superación, generar políticas inclusivas y fortalecer los lazos de solidaridad.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".