Diciembre llega con una nueva ola de aumentos: luz, gas, combustibles, alquileres y más
El último mes del año trae importantes incrementos en servicios y productos básicos, afectando a hogares de todo el país. Entre los ajustes confirmados se destacan subas en tarifas de electricidad (2%) y gas (2,7%), además de un aumento promedio del 3% en combustibles desde el 1° de diciembre. Este ajuste incluye impuestos y variaciones del precio internacional del petróleo, elevando los costos de nafta y gasoil en estaciones de servicio.
Otros sectores también verán alzas significativas. Las prepagas aumentarán entre 3,06% y 4,7%, mientras que las boletas de agua potable en el AMBA subirán un 3%. Asimismo, las cuotas de colegios privados se incrementarán entre 3,8% y 4,95%, dependiendo de la región. En cuanto a los alquileres, el índice de ajuste para contratos registrará un alza del 208,67%, lo que significa más del triple del valor actual en algunos casos.
Te puede interesar
Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.