Tensión en Diputados: oficialismo y oposición se enfrentan por regulación de DNU
El oficialismo está trabajando intensamente para evitar que la oposición modifique la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta clave para el Gobierno en situaciones críticas. Este martes se llevará a cabo una reunión de la Cámara de Diputados, donde se debatirá una propuesta opositora para reformar la ley de DNU y derogar el decreto 846/24, que autoriza la reestructuración de deuda sin la aprobación del Congreso. Ante este escenario, el Gobierno ha convocado a los gobernadores para que influyan en sus legisladores y así frenar esta iniciativa.
La propuesta opositora, liderada por figuras de Encuentro Federal, Unión por la Patria y otros bloques, busca imponer un límite a la utilización de los DNU, argumentando que estos no deben ser un "abuso de poder" del Ejecutivo y que decisiones de gran impacto deben ser aprobadas en el Congreso. En contraste, el oficialismo sostiene que este intento de modificación es una amenaza a las negociaciones en curso sobre el presupuesto 2025 y que limitar el uso de DNU afectaría la gobernabilidad en un momento de reformas económicas profundas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La sesión especial exige una mayoría absoluta en Diputados para aprobar los cambios a la ley de DNU, mientras que para derogar el decreto sobre la deuda solo se necesita una mayoría simple, un objetivo más accesible para la oposición. Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y otros líderes buscan mantener el apoyo de al menos 85 diputados para blindar la herramienta del DNU en medio de este pulso político.
Te puede interesar
Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior
Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario
Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"
El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri