Paro de 72hs del gremio ATE por los salarios de los auxiliares
El gremio ATE lleva a cabo una protesta frente al Consejo Provincial de Educación en reclamo de mejores salarios para los auxiliares de educación. Muchos de ellos ganan tan solo 140 mil pesos, lo que ha llevado a un paro de 72 horas.
El gremio ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) ha iniciado una protesta en las afueras del Consejo Provincial de Educación para demandar salarios más justos para los auxiliares de educación. La principal queja es que muchos de estos trabajadores ganan apenas 140 mil pesos, una cantidad que se considera insuficiente dadas las actuales condiciones económicas.
La protesta ha resultado en un paro que se extenderá por 72 horas, con el objetivo de llamar la atención sobre la difícil situación financiera de los auxiliares de educación y presionar al Consejo Provincial de Educación para que tome medidas.
El gremio ATE ha enfatizado que los auxiliares de educación desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de las instituciones educativas, realizando tareas que van desde la limpieza hasta la asistencia en el cuidado de los estudiantes. Sin embargo, sus salarios no reflejan adecuadamente la importancia de su labor.
Los manifestantes exigen un aumento salarial significativo y un reconocimiento adecuado por su trabajo esencial en el sistema educativo. Esta protesta es parte de una serie de acciones llevadas a cabo por los sindicatos en Argentina para abordar los problemas económicos y laborales que enfrentan los trabajadores en diversos sectores.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.