
Paro de 72hs del gremio ATE por los salarios de los auxiliares
El gremio ATE lleva a cabo una protesta frente al Consejo Provincial de Educación en reclamo de mejores salarios para los auxiliares de educación. Muchos de ellos ganan tan solo 140 mil pesos, lo que ha llevado a un paro de 72 horas.
Actualidad20 de septiembre de 2023 Anna HEl gremio ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) ha iniciado una protesta en las afueras del Consejo Provincial de Educación para demandar salarios más justos para los auxiliares de educación. La principal queja es que muchos de estos trabajadores ganan apenas 140 mil pesos, una cantidad que se considera insuficiente dadas las actuales condiciones económicas.
La protesta ha resultado en un paro que se extenderá por 72 horas, con el objetivo de llamar la atención sobre la difícil situación financiera de los auxiliares de educación y presionar al Consejo Provincial de Educación para que tome medidas.
El gremio ATE ha enfatizado que los auxiliares de educación desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de las instituciones educativas, realizando tareas que van desde la limpieza hasta la asistencia en el cuidado de los estudiantes. Sin embargo, sus salarios no reflejan adecuadamente la importancia de su labor.
Los manifestantes exigen un aumento salarial significativo y un reconocimiento adecuado por su trabajo esencial en el sistema educativo. Esta protesta es parte de una serie de acciones llevadas a cabo por los sindicatos en Argentina para abordar los problemas económicos y laborales que enfrentan los trabajadores en diversos sectores.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




