Financiamiento Universitario: el Gobierno busca sostener el veto y reforzar auditorías
En un clima de intensa negociación política, el Gobierno se prepara para la sesión parlamentaria del miércoles, donde la oposición intentará rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo, por su parte, intenta asegurar el apoyo necesario para bloquear la iniciativa opositora y propone auditar los fondos públicos destinados a las universidades, en busca de mayor transparencia. Las discusiones incluyen reuniones clave con representantes del PRO y otros bloques, mientras que la ampliación del presupuesto universitario y el control del uso de esos recursos están en el centro del debate.
El proyecto vetado por Milei contempla un aumento significativo del financiamiento universitario, lo que generaría un costo adicional para las cuentas públicas de $738.595 millones, equivalentes al 0,14% del PBI. Ante esto, el oficialismo defiende la necesidad de redirigir fondos para garantizar el funcionamiento de las universidades, al tiempo que se establecen controles estrictos mediante auditorías realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), la Sigen, y auditorías internas en las propias universidades.
Además del financiamiento, se discute el rol que deben cumplir las universidades públicas y su responsabilidad en la rendición de cuentas de los recursos recibidos. El Gobierno busca no solo blindar el veto presidencial, sino también abrir el camino a un debate más amplio sobre la eficacia y eficiencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación superior.
Te puede interesar
¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.