Se renueva el cupo para la compra de dólar oficial en octubre: ¿quiénes pueden acceder?
Este 1° de octubre se habilita nuevamente el cupo mensual para comprar hasta US$200 del dólar oficial, más impuestos. Con una cotización del Banco Nación que lo sitúa en $1584, quienes deseen adquirir el monto máximo deberán disponer de más de $315.000. El precio del dólar ahorro, que incluye el impuesto PAIS (30%) y una percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias (30%), lo convierte en el tipo de cambio más caro del mercado, superando al dólar blue y a los dólares financieros.
Para adquirir los US$200, se requieren $316.800, de los cuales $198.000 corresponden al tipo de cambio oficial, mientras que los impuestos suman $118.800. Sin embargo, no todos pueden acceder a esta opción. Aquellos que hayan comprado dólar MEP o CCL en los últimos 90 días, quienes reciban subsidios estatales o quienes tengan deudas refinanciadas, entre otros, están impedidos de comprar dólar ahorro.
Los interesados que cumplan con los requisitos podrán adquirir los dólares a través de home banking o en entidades financieras autorizadas, enfrentando un contexto donde el precio del dólar solidario sigue escalando, lo que refleja la presión cambiaria en el país.
Te puede interesar
Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.