Actualidad Por: SS18 de septiembre de 2023

El oficialismo obtuvo dictamen en Diputados sobre la reforma del Impuesto a las Ganancias

El oficialismo avanzó en un dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto donde se consiguió el visto bueno con 25 firmas, mientras que por parte de la oposición mostraron su rechazo los diputados Cacace, Laspina, Oliveto, Nieri, Romero, Galimberti, Buryaile, Torello, Taccetta, López, Benedetti y Bazze.

Si bien se haría efectivo a partir de enero de 2024, la aprobación de esta reforma sería una victoria para el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El debate gira en torno a la iniciativa que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, por lo que el gravamen solo impactaría en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.

De esta manera, se tratará en una sesión especial de la Cámara baja, donde buscarán aprobar el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.

Para lograr su objetivo, el bloque del oficialismo tiene que reunir el quórum reglamentario junto con bloques provinciales, ya que Juntos por el Cambio rechaza la iniciativa con el argumento de que no contribuirán a propiciar las condiciones “para generar una hiperinflación”.

El proyecto del Poder Ejecutivo busca modificar el Impuesto a las Ganancias para que el gravamen solo impacte sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año. De esta forma, solo pagarían el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.