
El oficialismo obtuvo dictamen en Diputados sobre la reforma del Impuesto a las Ganancias
Actualidad 18 de septiembre de 2023


El oficialismo avanzó en un dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto donde se consiguió el visto bueno con 25 firmas, mientras que por parte de la oposición mostraron su rechazo los diputados Cacace, Laspina, Oliveto, Nieri, Romero, Galimberti, Buryaile, Torello, Taccetta, López, Benedetti y Bazze.

Si bien se haría efectivo a partir de enero de 2024, la aprobación de esta reforma sería una victoria para el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
El debate gira en torno a la iniciativa que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, por lo que el gravamen solo impactaría en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.
De esta manera, se tratará en una sesión especial de la Cámara baja, donde buscarán aprobar el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.
Para lograr su objetivo, el bloque del oficialismo tiene que reunir el quórum reglamentario junto con bloques provinciales, ya que Juntos por el Cambio rechaza la iniciativa con el argumento de que no contribuirán a propiciar las condiciones “para generar una hiperinflación”.
El proyecto del Poder Ejecutivo busca modificar el Impuesto a las Ganancias para que el gravamen solo impacte sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año. De esta forma, solo pagarían el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.
Te puede interesar


La localidad santacruceña de Las Heras amaneció con un manto de nieve. Se recomienda reducir la velocidad, mantener una distancia segura con los vehículos circundantes y asegurarse de que los neumáticos estén en buenas condiciones.


Se estrelló una avioneta en la selva amazónica: murieron las 14 personas

Tras el “ingenioso” cambio de sentidos en los alternativos, hay un caos de tránsito y demoras en los transportes
Luego de confirmarse el corte total en la Ruta Nacional N°3, hay caos de tránsito en los caminos alternativos de Comodoro Rivadavia.

UOCRA exige respuestas por despidos y continuidad de obra en la Doble Trocha
Trabajadores despedidos de la empresa Rigel SA, encargada de la obra de la Doble Trocha entre Puerto Madryn y Trelew, están manifestándose debido a la falta de cumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa. La UOCRA busca respuestas sobre la continuidad de la obra y solicita la intervención de Vialidad Nacional.

Lo más visto

Una adolescente fue asesinada tras quedar en medio de un tiroteo entre bandas en Sarandí
La adolescente quedó en medio de una balacera de dos bandas. El disparo impactó en la ingle de la víctima, que falleció en el quirófano del hospital.

Fue a comprar cigarrillos y desapareció, luego de 30 años fue encontrado
En las últimas horas se encontró a un hombre que desapareció en febrero de 1993.

Puerto Madyn: Una familia de turistas fue hospitalizada tras intoxicarse con monóxido de carbono

India: Una bebé nace con 7 dedos en cada mano y 6 en cada pie
Una bebé en la India ha nacido con una rara anomalía que le otorga siete dedos en cada mano y seis en cada pie. Sus padres, creyentes en una religión local, ven esto como la reencarnación de una diosa. Los médicos consideran que es una anomalía genética poco común pero aseguran que no afectará su salud.