24 de septiembre: Día del Colectivero
Hoy se celebra el Día del Colectivero, un homenaje al primer viaje de colectivo realizado en el país en 1928.
Esta fecha conmemora la innovadora iniciativa de un grupo de taxistas que, en medio de la crisis económica de la década del 20, crearon un sistema de transporte público compartido.
En un café de Rivadavia y Lacarra, los taxistas idearon un plan para superar la crisis: viajes compartidos. Así, el 24 de septiembre de 1928, nació el colectivo, un medio de transporte que transformó la forma de moverse en Buenos Aires.
Los primeros colectivos eran autos con hasta cinco pasajeros, con carteles indicando destinos como Plaza de Mayo, Plaza Once o Flores. Con el tiempo, surgieron nuevos recorridos y se adaptaron los vehículos para aumentar la capacidad de pasajeros.
Hoy, los colectivos son una pieza fundamental del transporte público en Argentina.
Te puede interesar
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.