6 de septiembre: Día Nacional de las Relaciones Públicas
Hoy, 6 de septiembre, se conmemora el Día Nacional de las Relaciones Públicas en Argentina, en honor a la fundación de la Asociación Argentina de Profesionales de Relaciones Públicas en 1979.
En ese año, se fusionaron dos entidades pioneras en la materia: la Asociación Argentina de Relaciones Públicas (AARP) y el Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas. La nueva asociación recibió el reconocimiento de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (CONFIARP), estableciendo la unidad de los profesionales argentinos de relaciones públicas.
Actualmente, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina es la entidad que representa a los profesionales de la actividad y es el referente de las relaciones públicas en el país. Con más de 600 socios, reúne a consultoras y universidades que dictan la carrera.
Las relaciones públicas son un conjunto de técnicas y acciones de comunicación estratégica que buscan fortalecer los vínculos entre distintos públicos y el mercado. Los profesionales de la materia utilizan técnicas de publicidad, marketing, psicología y sociología para representar a sus clientes y promocionar su imagen.
Te puede interesar
15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.