Actualidad I24 03 de septiembre de 2024

3 de septiembre: Día del Ferretero

Hoy, 3 de septiembre, se conmemora en Argentina el Día del Ferretero, en honor a la fundación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina en 1905. Esta asociación, conocida actualmente como la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), nuclea al sector de ferreterías y empresas del país vinculadas a la actividad.

La creación de esta asociación marcó el comienzo del gremialismo empresarial en el sector ferretero, con el objetivo de defender los intereses del sector ante las autoridades, estrechar lazos con otros sectores comerciales y trabajar para que la atención y el servicio ferretero fuese de calidad y eficacia.

Con el paso del tiempo, el trabajo del ferretero ha evolucionado, y ahora debe estar al tanto de las novedades técnicas en el rubro para asesorar correctamente a los consumidores. Muchas veces, los clientes saben qué necesitan pero no conocen el nombre específico de lo que buscan, por lo que el ferretero cumple una verdadera función social en su contexto mercantil.

Te puede interesar

Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.

Suárez: “Hay una fuerte decisión de hablar de producción y trabajo en Santa Cruz”

Así lo expresó el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, este miércoles tras la visita del gobernador Claudio Vidal y parte del gabinete a las instalaciones del ente provincial en Río Gallegos. Asimismo, se hizo mención de las diferentes actividades que se realizan dentro del predio.