El Papa Francisco recibirá a la cúpula de la CGT para discutir preocupaciones sobre las políticas de Javier Milei
El papa Francisco se reunirá el próximo 16 de septiembre en el Vaticano con líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes le expresarán su preocupación por las reformas laborales y las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Entre los representantes sindicales que asistirán al encuentro se encuentran Héctor Daer, Pablo Moyano, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Maia Volcovinsky. Esta será la primera vez que el pontífice reciba de manera conjunta a una delegación de la CGT, aunque ya ha mantenido audiencias individuales con varios de sus miembros.
Durante la reunión, los sindicalistas entregarán un documento en el que manifiestan su rechazo a las medidas económicas del gobierno libertario, particularmente las reformas laborales que consideran perjudiciales para los trabajadores. La CGT ha mantenido una relación tensa con la gestión de Milei, evidenciada por los dos paros generales convocados en los primeros meses de su gobierno y su decisión de retirarse de la mesa del diálogo social propuesta por el Ejecutivo como parte del Pacto de Mayo.
Además de las preocupaciones sobre las políticas laborales, los líderes sindicales abordarán la posibilidad de una visita del Papa a Argentina, país al que Francisco no ha regresado desde que asumió el papado.
Te puede interesar
15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.