Ciencia y tecnología Anna H 15 de septiembre de 2023

Fraude al descubierto: Ufólogos muestran supuestos cuerpos de extraterrestres en el Congreso de México

Una investigación exhaustiva desenmascara la autenticidad de los supuestos "cuerpos extraterrestres" presentados en el Congreso de México, revelando que están compuestos por huesos humanos y animales manipulados y ensamblados con pegamento.

La controvertida presentación de "cuerpos extraterrestres" en el Congreso de México se ha convertido en un fraude evidente después de una investigación en profundidad. Expertos forenses y científicos han descubierto que los cuerpos momificados, que se afirmaba tenían más de mil años de antigüedad, son una elaborada falsificación.

Los resultados de la investigación han demostrado que estos supuestos cuerpos de seres extraterrestres son una creación artificial compuesta principalmente de huesos humanos y animales que han sido cortados y ensamblados con pegamento. Esta revelación arroja serias dudas sobre la autenticidad de los objetos presentados por el ufólogo Jaime Maussan.

Las acusaciones de fraude han generado un gran revuelo en México y en la comunidad científica internacional. Se espera que esta revelación tenga un impacto significativo en el debate sobre la existencia de vida extraterrestre y la credibilidad de quienes afirman haber encontrado evidencia concluyente.

Este incidente resalta la importancia de abordar seriamente y con escrutinio científico las afirmaciones extraordinarias, especialmente en temas tan trascendentales como la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

Te puede interesar

Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios

Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer

Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año

En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos

Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.