Francia quiere prohibir los cigarrillos electrónicos desechables para combatir el tabaquismo
Francia planea prohibir los cigarrillos electrónicos desechables en el marco de un plan nacional de lucha contra el tabaquismo.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne declaró que el Gobierno “presentará próximamente un nuevo plan nacional de lucha contra el tabaquismo con, en particular, la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables, las famosas 'caladas' que crean malos hábitos a los jóvenes”.
A Borne le preocupa que los cigarrillos con sabores como caramelo helado, malvavisco y chicle, que recuerdan a los dulces de la infancia y tienen un precio de entre 8 y 12 euros por 500 “puffs”, se dirijan a los adolescentes.
Varios países europeos también estudian prohibirlos:
En Bélgica está prohibida su venta por Internet y en Irlanda se está llevando a cabo una consulta nacional sobre su prohibición.
En Alemania, el gobierno ha prohibido los cigarrillos electrónicos de sabores, aunque el zar antidroga advierte de que sólo es el principio.
En Australia ha adoptado la respuesta más dura: los vaporizadores sólo se pueden adquirir con receta, se ha reducido su contenido de nicotina y se han restringido los sabores.
En Nueva Zelanda se han adoptado medidas similares, como la prohibición de la mayoría de los vaporizadores desechables y de la comercialización dirigida a los niños.
Te puede interesar
Katy Perry hizo historia: se convirtió en la primera estrella pop en viajar al espacio
La cantante estadounidense Katy Perry vivió un momento único e inolvidable: se convirtió en la primera estrella del pop en viajar al espacio exterior, cumpliendo un sueño que llevaba más de 15 años persiguiendo. El histórico despegue se produjo a las 8:30 am (hora local), a bordo de un cohete que la llevó, junto a una tripulación de mujeres destacadas, a una altitud de aproximadamente 150 kilómetros.