
Francia quiere prohibir los cigarrillos electrónicos desechables para combatir el tabaquismo
Internacional14 de septiembre de 2023
SS
Francia planea prohibir los cigarrillos electrónicos desechables en el marco de un plan nacional de lucha contra el tabaquismo.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne declaró que el Gobierno “presentará próximamente un nuevo plan nacional de lucha contra el tabaquismo con, en particular, la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables, las famosas 'caladas' que crean malos hábitos a los jóvenes”.
A Borne le preocupa que los cigarrillos con sabores como caramelo helado, malvavisco y chicle, que recuerdan a los dulces de la infancia y tienen un precio de entre 8 y 12 euros por 500 “puffs”, se dirijan a los adolescentes.
Varios países europeos también estudian prohibirlos:
En Bélgica está prohibida su venta por Internet y en Irlanda se está llevando a cabo una consulta nacional sobre su prohibición.
En Alemania, el gobierno ha prohibido los cigarrillos electrónicos de sabores, aunque el zar antidroga advierte de que sólo es el principio.
En Australia ha adoptado la respuesta más dura: los vaporizadores sólo se pueden adquirir con receta, se ha reducido su contenido de nicotina y se han restringido los sabores.
En Nueva Zelanda se han adoptado medidas similares, como la prohibición de la mayoría de los vaporizadores desechables y de la comercialización dirigida a los niños.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




