Descubren una nueva especie de cocodrilo "zorro" en la Patagonia argentina
Un equipo de investigadores del Conicet y la Fundación Azara ha descubierto una nueva especie de cocodrilo fósil en la Patagonia argentina, que ha sido bautizada como Araripesuchus manzanensis. El hallazgo se produjo en el Área Paleontológica de La Buitrera, en la provincia de Río Negro, y data de unos 100 millones de años.
La nueva especie se caracteriza por tener un hocico angosto y fosas nasales al frente, similares a las de un perro o un zorro. Los investigadores creen que este animal medía alrededor de un metro y medio de largo y 40 centímetros de alto, y que se alimentaba de animales pequeños y vegetales.
El descubrimiento es importante porque muestra la diversidad de especies dentro del grupo de los araripesuquios, y porque proporciona información valiosa sobre la dieta y el comportamiento de estos antiguos cocodrilos. El nombre de la especie fue elegido para honrar a "El Manzano", un establecimiento rural que ha brindado apoyo a las campañas paleontológicas en la zona.
El hallazgo de Araripesuchus manzanensis es el último de una serie de descubrimientos importantes en el Área Paleontológica de La Buitrera, que también han incluido fósiles de herbívoros acorazados, serpientes con patas y pequeños mamíferos de hocico largo.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.