Aumento de casos y muertes: alertan sobre la circulación de una gripe más agresiva
Este invierno ha traído este año un aumento notable en los casos de gripe, con cuadros más fuertes y persistentes que requieren más tiempo de recuperación. Según los datos del Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud, hasta ahora se han registrado 136 fallecimientos, lo que representa casi el triple de los 52 decesos que se reportaron en el mismo periodo de 2023.
La cifra de muertos hasta la semana epidemiológica 29 (20 de julio) superó los 105 muertos con diagnóstico de influenza registrados durante todo el año 2023. Sobre el diagnóstico, según cifras oficiales, indican que la mayoría de los casos corresponden al virus de la influenza A, y dentro de esta, “237 muestras cuentan con subtipificación, detectándose predominantemente influenza A (H3N2) y algunos casos de Influenza A (H1N1)”.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"
Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.