Emergencia climática en Las Heras: llegada de alimentos para animales
Carlos Scott, presidente de la Asociación Rural de Las Heras, calificó la situación como una "catástrofe seria" tras la llegada del primer camión con alimento para animales desde San Luis. Scott explicó que las pérdidas podrían ser significativas debido a las duras condiciones climáticas que han afectado a la región. Este cargamento de 1.300 bolsas de pellet de alfalfa es esencial para alimentar a los animales que están en condiciones críticas.
El Gobierno de Santa Cruz trabaja coordinadamente para enfrentar la emergencia climática y asegurar la distribución rápida de recursos. Scott, en diálogo con Jorge Bilbao de FM Las Heras 92.1 Mhz, detalló que el primer camión llegó sin escalas y ya se están realizando transbordos a distintos establecimientos. Se espera que un segundo camión llegue mañana para continuar con la distribución.
Las condiciones de acceso a los establecimientos han dificultado la distribución del alimento. Las rutas 18, 16 y 39 están saturadas, y en algunos lugares recién ahora se puede llegar con tanquetas después de 15 a 20 días. Las reuniones con el gobierno y las federaciones agropecuarias son constantes para organizar la distribución de forraje de manera eficiente. Scott pidió colaboración y entendimiento ante esta situación desesperante, destacando que todos deben trabajar juntos para mitigar los efectos de la catástrofe climática.
Te puede interesar
Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.