El Papa Francisco advierte sobre la salud de la democracia y la exclusión social
En el marco de la Semana Social de los católicos, el Papa Francisco lanzó una contundente advertencia acerca de la crisis que enfrenta la democracia actualmente, señalando que "no goza de buena salud". El Sumo Pontífice instó a prestar atención a aquellos que quedan marginados de los procesos democráticos, destacando la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad social.
Francisco enfatizó que la participación no debe ser improvisada, sino cultivada con sentido crítico frente a las tentaciones ideológicas y populistas que pueden desviarla de su propósito genuino. Subrayó que la exclusión de cualquier individuo impacta negativamente en toda la sociedad, comparándola con un "infarto" del corazón social.
La crítica del Papa se extendió a lo que denominó "cultura del descarte", donde los más vulnerables, como los pobres, los recién nacidos, los enfermos y otros grupos frágiles, son sistemáticamente excluidos. Esta visión, según él, perpetúa un poder autorreferencial que no escucha ni sirve a las personas, fomentando la indiferencia y erosionando los cimientos de la democracia.
Asimismo, Francisco advirtió sobre el peligro del asistencialismo superficial, que considera contrario al verdadero amor al prójimo y una forma de hipocresía social. En lugar de ello, llamó a la construcción de una comunidad inclusiva donde cada individuo se sienta valorado y parte integral de un proyecto colectivo.
Te puede interesar
Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.
Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.