"Puertos Seguros": El Gobierno de Santa Cruz impulsa ordenamiento en unidades portuarias
El Gobierno de Santa Cruz ha lanzado el plan "Puertos Seguros". Este nuevo programa, liderado por el Ministerio de Producción, Comercio e Industria en colaboración con el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo abordar las preocupaciones de seguridad y eficiencia en los puertos de la región. El ministro Gustavo Martínez, en conjunto con el gobernador Claudio Vidal y otros funcionarios, ha anunciado medidas significativas para fortalecer la infraestructura portuaria.
En una reciente reunión en la Residencia Oficial en Río Gallegos, el gobernador Claudio Vidal recibió a representantes de las Cámaras de Armadores de Puerto Deseado, empresas de servicios, y asociaciones de estibadores. Durante el encuentro, se discutieron las dificultades que enfrenta la industria en Puerto Deseado, especialmente en términos de seguridad y operatividad. "Estamos muy preocupados en poner en valor el trabajo de los puertos, especialmente el de Deseado, que es fundamental para la economía local," expresó el ministro Martínez.
El plan "Puertos Seguros" incluye un control riguroso de ingreso y salida de trabajadores, con la participación de la Policía de Santa Cruz para prevenir robos y el consumo de sustancias en las instalaciones portuarias. Además, se está trabajando en la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores portuarios, con el objetivo de establecer reglas claras y mejorar la operatividad. Martínez subrayó la necesidad de un puerto más dinámico y competitivo, y aseguró que las medidas adoptadas contribuirán a generar más movimiento económico y fortalecer la industria local.
El gobierno también ha revisado proyectos anteriores para mejorar la infraestructura portuaria. Un crédito de 8 millones de dólares destinado a Puerto Deseado para la reparación de los sitios 3 y 4, que había sido abandonado, está siendo gestionado nuevamente por la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Marilina Jaramillo, para recuperar esos fondos y avanzar con las mejoras necesarias.