Comodoro Rivadavia: Conflictividad en el Tribunal de Cuentas Municipal, acceso restringido y falta de transparencia
En un escenario de creciente opacidad y limitado acceso a la información pública, el Tribunal de Cuentas Municipal (TCM) de Comodoro Rivadavia ha generado controversia debido a la falta de respuesta y la inaccesibilidad de sus integrantes. Este órgano autónomo, encargado del control contable, económico y de legalidad del gasto público, enfrenta críticas por parte de la prensa local, representada por Cynthia Francisco, quien ha expresado su frustración ante la negativa sistemática de los vocales a brindar entrevistas o información relevante.
El TCM, compuesto actualmente por Pablo Francavilla, Mauricio Escoda y Marcela Villacorta, pertenecientes a diferentes partidos políticos, ha sido señalado por su hermetismo y falta de presencia física en sus oficinas, lo cual dificulta el acceso de los ciudadanos y periodistas a datos cruciales sobre la administración de fondos públicos. A pesar de múltiples intentos de contacto, tanto personalmente como por escrito, Francisco ha encontrado barreras constantes, desde respuestas evasivas hasta la ausencia completa de contestación.
La situación llegó a un punto álgido recientemente cuando, tras varios intentos fallidos de obtener información sobre la auditoría a la SCPL, Cynthia Francisco confrontó directamente a los vocales en su oficina. El incidente escaló cuando Mauricio Escoda, uno de los vocales, calificó como "falta de respeto" el reclamo de la periodista por la falta de transparencia institucional.
Este conflicto no solo pone en entredicho la conducta de los funcionarios públicos encargados del control fiscal, sino que también resalta los desafíos persistentes que enfrenta la sociedad civil y los medios de comunicación para acceder a información pública relevante y ejercer una vigilancia efectiva sobre el uso de los recursos públicos en Comodoro Rivadavia.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".