Actualidad Redacción I24 24 de junio de 2024

Patagonia: la región será la más fría de América con temperaturas de hasta -15°C

La Patagonia se prepara para enfrentar nuevamente un severo temporal invernal, con pronósticos de temperaturas que llegarán a los -15°C, convirtiéndola en la región más fría de América. Luego de una leve mejoría, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por nuevas nevadas, lluvias y fuertes vientos que afectarán principalmente a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde rige una alerta roja.

Este domingo, las condiciones climáticas mostraron una breve mejoría, permitiendo la regularización parcial en localidades y rutas afectadas. Sin embargo, el frío persistente y las heladas matinales severas anticipan un rápido desmejoramiento a partir del martes 25 de junio, según la meteoróloga Cindy Fernández. Las temperaturas oscilarán entre -5°C y -15°C durante las mañanas y tardes, acompañadas por intensos vientos que complicarán aún más la situación.

El temporal anterior dejó significativas consecuencias, con acumulaciones de nieve que interrumpieron servicios básicos y bloquearon rutas y pasos fronterizos. La provincia de Chubut fue una de las más afectadas, donde 20 camiones, dos colectivos y decenas de autos quedaron varados. El gobernador Ignacio Torres confirmó la llegada de un avión Hércules con ayuda para las familias damnificadas y anunció más asistencia en camino. Equipos de Defensa Civil y Vialidad Nacional, junto con el Ejército Argentino, están distribuyendo agua, comida y frazadas, y llevando a cabo operativos de evacuación.

El pronóstico extendido indica que Santa Cruz y Tierra del Fuego encabezarán la lista de provincias más afectadas por el frío extremo. En Río Gallegos, Santa Cruz, la mínima prevista para este lunes es de -11°C, bajando a -15°C el sábado. En Río Grande, Tierra del Fuego, las mínimas oscilarán entre -9°C y -11°C hacia el final de la semana, mientras que en Ushuaia se esperan temperaturas de hasta -7°C.

Este invierno excepcionalmente frío sigue patrones observados desde mayo, con ingresos de aire polar y nevadas inusuales en varias regiones del país. La situación continuará siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes trabajan para mitigar los efectos del clima severo y garantizar la seguridad de los habitantes.

Te puede interesar

El ex boxeador Walter Matthysse protagonizó un choque y se encuentra internado

Ocurrió en Rawson y luego del siniestro el deportista fue asistido en el hospital local. Tras recibir al alta se descompensó y se encuentra en observación en Trelew.

Caleta Olivia: organizaciones sociales se adhieren a la jornada nacional de lucha

Diversas organizaciones sociales de Caleta Olivia se suman a la jornada nacional de lucha contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores populares en Argentina.

2 de junio: Día Nacional del Perro

Hoy Argentina celebra el Día Nacional del Perro, una fecha especial dedicada a homenajear a los caninos y destacar su importancia en nuestras vidas. La conmemoración de este día tiene un origen emotivo y heroico, vinculado a la historia de Chonino, un ovejero alemán que se destacó por su valentía y lealtad.

Neuquén: Se cumplen 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba

Hoy, 4 de abril, marca el doloroso recuerdo de un evento que sacudió a la provincia de Neuquén hace 17 años. Este día conmemora el trágico fallecimiento del maestro Carlos Fuentealba, quien perdió la vida en medio de una represión policial durante una protesta por mejoras salariales.