Política Por: SS 12 de junio de 2024

SPSE no pudo formalizar la denuncia de robo de agua por falta de fiscales

El presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño; el gerente general de administración, Pablo Gordillo Arriagada; y el gerente de distrito Caleta Olivia, Alejandro Mamaní, se presentaron en el Juzgado de Instrucción número 2 de la localidad de Caleta Olivia para formalizar la denuncia por el robo de agua potable; sin embargo no pudieron hacer la denuncia porque no había fiscales y les informaron que los recibirán mañana.

Los funcionarios de la empresa de Servicios Públicos del Estado fueron a formalizar las denuncias penales contra los supuestos responsables de robar el agua potable destinada al consumo familiar, para poder venderla luego en forma privada.

El gobernador Claudio Vidal había reclamado, justamente esta semana, que "la Justicia de Santa Cruz debe oír el reclamo del pueblo que pide por Justicia desde hace muchos años", en referencia a esta denuncia sobre una organización dedicada a robar el agua de todos los caletenses para venderla en forma privada.

Para los representantes de SPSE la situación vivida hoy es “insólita” y se da justo en el día en el que el Tribunal Superior de Justicia le pidió una audiencia al gobernador para “conocernos y comprometernos juntos”.

Por su parte, el gobernador Vidal describió que  “la falta de respuesta inmediata a un caso tan sonado y divulgado como el del agua en Caleta, demuestra que lo que sostengo es cierto”.

Te puede interesar

Avanza la modernización del Estado provincial junto a organismos nacionales

Esta mañana, en Casa de Gobierno, se realizó la presentación de los aplicativos digitales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en el marco de la modernización que lleva adelante el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la entrega de soporte tecnológico e indumentaria.

Reclamo de los Intendentes a Javier Milei por los subsidios al transporte

Durante el martes varios intendentes de diferentes ciudades capitales del interior del país llegaron al Congreso de la Nación para manifestar su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los subsidios al transporte fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta protesta fue organizada por la Red Federal de Intendentes, un grupo que incluye a una veintena de dirigentes municipales de diversos espacios políticos.

El Gobierno entregó carbón a vecinos del Barrio Chimen Aike de Río Gallegos

La misma tuvo lugar el pasado viernes tras mantener una reunión entre autoridades provinciales y referentes del barrio en Casa de Gobierno. Con el objetivo de brindar una solución de manera paulatina ante la falta de servicios, dicha entrega estuvo destinada a 60 familias que ahora cuentan con el insumo.