Actualidad I24 07 de junio de 2024

Fin de Beneficios al Señor del Tabaco: AFIP Reclamará Pagos Evadidos por $400.000 Millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reclamará a Tabacalera Sarandí el pago de impuestos evadidos que asciende a $400.000 millones, tras un fallo de la Corte Suprema que ordena a la empresa pagar el impuesto interno a los cigarrillos que venía evitando desde enero de 2018. La firma, liderada por Pablo Otero, conocido como el Señor del Tabaco, se beneficiaba de fallos judiciales que le permitían eludir estos impuestos.

El fallo de la Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia favorable a Tabacalera Sarandí otorgada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había declarado inconstitucionales los impuestos internos. Esta decisión le otorgaba a la empresa una ventaja competitiva, permitiéndole vender marcas como Red Point, West, Master y Kiel a precios más bajos que sus competidores que sí pagaban el impuesto interno.

Con el nuevo fallo, la AFIP podrá exigir a Tabacalera Sarandí que declare y pague los impuestos internos conforme al Aplicativo 5, que no permite eludir el impuesto mínimo. Hasta ahora, la empresa había estado utilizando el Aplicativo 4, que le permitía evitar pagar la diferencia entre la alícuota y el impuesto mínimo.

El impuesto interno sobre los cigarrillos tiene dos componentes: un porcentaje del precio de venta (70%) y un impuesto mínimo. Si la alícuota es menor que el impuesto mínimo, las tabacaleras deben pagar el mínimo. Actualmente, el impuesto mínimo es de $1201,95 por atado de 20 cigarrillos. Tabacalera Sarandí, según la AFIP, no cumplía con este pago, aprovechando la diferencia en su favor.

La AFIP reclamará no solo los pagos futuros sino también los evadidos desde enero de 2018, incluyendo capital e intereses, que suman aproximadamente $400.000 millones. El ente dirigido por Florencia Misrahi indicó que esta cantidad será reclamada a través de fiscalizaciones y determinaciones de oficio que ya están en curso.

Tabacalera Sarandí puede aceptar la determinación de oficio o recurrir a la Justicia. La AFIP generalmente no realiza quitas de capital, pero suele ofrecer planes de pago mediante moratorias. "Vamos a perseguir el cobro. Y esperamos que la Corte siga esta misma línea", declararon desde la AFIP.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".