Cultura I24 28 de mayo de 2024

28 de mayo: Día de los Jardines de Infantes, ¿por qué se celebra hoy?

Cada 28 de mayo, Argentina celebra el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en honor a Rosario Vera Peñaloza, una destacada figura de la pedagogía nacional conocida como la "Maestra de la Patria". Esta fecha conmemora el aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 28 de mayo de 1950.

Rosario Vera Peñaloza nació en La Rioja un 25 de diciembre, aunque existen dudas sobre si fue en 1872 o 1873. Desde muy joven, su vida estuvo marcada por la tragedia: perdió a su padre y a su madre cuando tenía alrededor de 10 años. A pesar de estas dificultades, Rosario se destacó en su formación académica, cursando la primaria en San Juan y luego regresando a La Rioja para sus estudios secundarios. Posteriormente, obtuvo el título de maestra normal.

Rosario continuó su formación en Paraná, Entre Ríos, donde a los 20 años alcanzó el Título Superior de Enseñanza. En 1898, cuatro años después, fundó el primer jardín de infantes de Argentina en Atiles, su pueblo natal en La Rioja. Este logro la convirtió en una pionera de la educación preescolar en el país.

Peñaloza dedicó su vida a la pedagogía en sus distintas formas, abarcando no solo la educación inicial, sino también otras instancias de aprendizaje. Fue una trabajadora incansable que dejó una huella significativa en la reforma escolar y la formación docente en Argentina. Su dedicación y aportes al sistema educativo llevaron a que fuera nombrada como la "Maestra de la Patria".

Te puede interesar

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Murió a los 81 años el reconocido actor, Alberto Martín

El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.