Actualidad Redacción I24 20 de mayo de 2024

La pobreza desplaza a la inflación como principal preocupación de los argentinos

Según una encuesta nacional realizada por el Equipo Mide, que consultó a 1842 ciudadanos en todo el país, la inflación ha dejado de ser la principal preocupación de los argentinos después de dos años, siendo ahora la pobreza la mayor inquietud.

El estudio, llevado a cabo entre el 3 y el 10 de mayo, reveló un cambio significativo en las percepciones de la sociedad. Por primera vez en 24 meses de mediciones sistemáticas mensuales, la inflación pasa del primer al segundo lugar dentro de las principales preocupaciones, con un 15% de los encuestados manifestando su inquietud al respecto.

La pobreza, por su parte, se posiciona como el tema más preocupante para el 18% de los consultados, seguido de cerca por la corrupción con un 12%. La inseguridad y la desocupación ocupan el cuarto lugar con un 11% cada una, mientras que la educación, las jubilaciones y la justicia también son motivo de preocupación para una parte de la población.

En cuanto a las expectativas sobre el futuro del país y la situación personal/familiar, las opiniones se dividen, aunque predominan las miradas optimistas. El 39% considera que la situación de Argentina en los próximos seis meses será mejor, mientras que el 36% piensa que será peor. En cuanto al estado emocional, el estudio refleja una variedad de sentimientos entre los argentinos, con un 26% transitando este momento con esperanza y un 20% con bronca o enojo.

En relación al Gobierno encabezado por Javier Milei, el 51% de los consultados considera que el país está en el camino correcto, mientras que el 49% piensa lo contrario. Respecto a la gestión del presidente, más de la mitad de los argentinos tiene una imagen positiva de él, aunque un 54% no está de acuerdo con su estilo y formas. Además, el 39% de los encuestados señaló que apoya al gobierno de Milei, mientras que un 34% se considera opositor y un 27% independiente.

Te puede interesar

Servicios Públicos detalló cómo fueron los operativos para restablecer la energía en Río Gallegos

A raíz del fuerte temporal que azotó a la ciudad capital durante la jornada del jueves y la mañana de hoy, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, dialogó con LU14 Radio Provincia y expresó los inconvenientes que se produjeron en el servicio de luz y la labor que llevaron a cabo los equipos operativos para subsanar el problema.

Fallece adolescente de 13 años por dengue en Catamarca

En la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de un adolescente de 13 años a causa del dengue.

Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Administración General de Vialidad Provincial, informa hoy el estado de rutas provinciales y nacionales con la finalidad de que la comunidad tome todos los recaudos necesarios al momento de iniciar un viaje en esta época del año.

Subsidio para auxiliares domiciliarios en PAMI: ¿Cómo solicitarlo?

PAMI ofrece un subsidio para auxiliares domiciliarios como parte de sus beneficios, destinado a jubilados que necesitan asistencia constante en sus hogares debido a limitaciones de salud. Estos auxiliares desempeñan un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los beneficiarios, brindando apoyo en diversas áreas y contribuyendo a su calidad de vida.