
La pobreza desplaza a la inflación como principal preocupación de los argentinos
Según una encuesta nacional realizada por el Equipo Mide, que consultó a 1842 ciudadanos en todo el país, la inflación ha dejado de ser la principal preocupación de los argentinos después de dos años, siendo ahora la pobreza la mayor inquietud.
Actualidad20 de mayo de 2024 Redacción I24
El estudio, llevado a cabo entre el 3 y el 10 de mayo, reveló un cambio significativo en las percepciones de la sociedad. Por primera vez en 24 meses de mediciones sistemáticas mensuales, la inflación pasa del primer al segundo lugar dentro de las principales preocupaciones, con un 15% de los encuestados manifestando su inquietud al respecto.
La pobreza, por su parte, se posiciona como el tema más preocupante para el 18% de los consultados, seguido de cerca por la corrupción con un 12%. La inseguridad y la desocupación ocupan el cuarto lugar con un 11% cada una, mientras que la educación, las jubilaciones y la justicia también son motivo de preocupación para una parte de la población.
En cuanto a las expectativas sobre el futuro del país y la situación personal/familiar, las opiniones se dividen, aunque predominan las miradas optimistas. El 39% considera que la situación de Argentina en los próximos seis meses será mejor, mientras que el 36% piensa que será peor. En cuanto al estado emocional, el estudio refleja una variedad de sentimientos entre los argentinos, con un 26% transitando este momento con esperanza y un 20% con bronca o enojo.
En relación al Gobierno encabezado por Javier Milei, el 51% de los consultados considera que el país está en el camino correcto, mientras que el 49% piensa lo contrario. Respecto a la gestión del presidente, más de la mitad de los argentinos tiene una imagen positiva de él, aunque un 54% no está de acuerdo con su estilo y formas. Además, el 39% de los encuestados señaló que apoya al gobierno de Milei, mientras que un 34% se considera opositor y un 27% independiente.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




