Actualidad I24 18 de mayo de 2024

18 de mayo: Día de la Escarapela

Hoy, 18 de mayo, se celebra en Argentina el Día de la Escarapela, una de nuestras insignias patrias más emblemáticas.

Esta fecha fue instituida en 1935 por el Consejo Nacional de Educación, conmemorando un símbolo creado en 1812 por solicitud de Manuel Belgrano durante el Primer Triunvirato.

La escarapela fue diseñada para unificar los colores del ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional en un momento crucial para la joven nación en formación. 

Uso y significado

Los argentinos portan la escarapela del lado izquierdo del pecho en varias ocasiones significativas. Se luce especialmente en las fechas vinculadas a su creación, como el 18 de febrero, y durante la Semana de Mayo, que se extiende del 18 al 25 de mayo. También es común verla en días festivos nacionales, como el Día de la Bandera el 20 de junio y el Día de la Independencia el 9 de julio.

La escarapela, con sus colores celeste y blanco, no solo simboliza el patriotismo y la identidad nacional, sino que también recuerda los valores de unidad y resistencia que marcaron los primeros pasos hacia la independencia del país.

Te puede interesar

El contundente mensaje de Elon Musk sobre Javier Milei y el futuro de Argentina

El influyente empresario Elon Musk, conocido por liderar empresas como Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), expresó este miércoles un firme respaldo al presidente argentino Javier Milei.

Hallan en la Antártida una pirámide "como las de Egipto"

Tras la viralización de una imagen, los usuarios en las redes elaboraron teorías conspirativas, incluso que habría sido construida por extraterrestres.

Servicios Públicos detalló cómo fueron los operativos para restablecer la energía en Río Gallegos

A raíz del fuerte temporal que azotó a la ciudad capital durante la jornada del jueves y la mañana de hoy, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, dialogó con LU14 Radio Provincia y expresó los inconvenientes que se produjeron en el servicio de luz y la labor que llevaron a cabo los equipos operativos para subsanar el problema.

Temblor sacude Mendoza: Detalles del evento sísmico del domingo 12 de mayo

Un sismo de intensidad notable estremeció la provincia de Mendoza el pasado domingo 12 de mayo.

Revisión de contratos de estación china en Neuquén

El Gobierno decidió iniciar una revisión exhaustiva de todos los contratos, acuerdos y documentos relacionados con la estación de observación espacial que China estableció en Neuquén en 2012. Sin embargo, por el momento, se ha optado por no llevar a cabo ninguna visita ni inspección técnica en la base, que está bajo la jurisdicción de las Fuerzas Armadas chinas.