
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Hoy, 18 de mayo, se celebra en Argentina el Día de la Escarapela, una de nuestras insignias patrias más emblemáticas.
Actualidad18 de mayo de 2024 I24Esta fecha fue instituida en 1935 por el Consejo Nacional de Educación, conmemorando un símbolo creado en 1812 por solicitud de Manuel Belgrano durante el Primer Triunvirato.
La escarapela fue diseñada para unificar los colores del ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional en un momento crucial para la joven nación en formación.
Uso y significado
Los argentinos portan la escarapela del lado izquierdo del pecho en varias ocasiones significativas. Se luce especialmente en las fechas vinculadas a su creación, como el 18 de febrero, y durante la Semana de Mayo, que se extiende del 18 al 25 de mayo. También es común verla en días festivos nacionales, como el Día de la Bandera el 20 de junio y el Día de la Independencia el 9 de julio.
La escarapela, con sus colores celeste y blanco, no solo simboliza el patriotismo y la identidad nacional, sino que también recuerda los valores de unidad y resistencia que marcaron los primeros pasos hacia la independencia del país.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".