Actualidad Por: SS 09 de mayo de 2024

Paro General en Ciudad de Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires se encuentra paralizada por el paro general anunciado por la CGT que impacta directamente en el transporte público, bancos, vuelos y varios comercios.

En Aeroparque, hoy no hay vuelos, así que tampoco hay pasajeros. Hay pasillos casi vacíos, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y trabajadores de los kioscos, las cafeterías y las remiserías que están coordinando con los encargados de sus locales.

Con conos puestos en cada uno de los espacios frente a los surtidores, algunas YPF de Saavedra no van a cargar combustible. En algunos casos, como en la estación de Figueroa Alcorta y Echeverría, se prestaba el servicio. También en la Shell de la Autopista Illia.

Cabe mencionar, que cerca de las 8 de la mañana, los pocos colectivos que circulan por la avenida General Paz -un 107, un 150- van completamente vacíos. Probablemente, sus usuarios cotidianos hayan optado por otra vía para moverse, o dependan de más de una línea, o hayan adherido al paro general.

Pasadas las 8 de la mañana, algunos negocios empearon a abrir al público. Las agencias de lotería levantaron las persianas y algunos supermercados también.

Te puede interesar

Prodromos: "A los de los bocinazos, que se dediquen a trabajar por la sociedad y no a desestabilizar"

Se realizó la Mesa del Salario, donde finalmente la Asociación Civil Policial y el Centro de Retirados de la fuerza aceptaron la oferta del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, el cual viene trabajando arduamente con cada sector para poder brindar una mejora salarial a cada trabajador de la provincia.

El Tribunal Superior de Justicia solicita audiencia con el gobernador Claudio Vidal tras críticas públicas

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz ha enviado una nota al gobernador Claudio Vidal, solicitando una audiencia para abordar diversos temas concernientes al funcionamiento del Poder Judicial y responder a las declaraciones del mandatario que han generado desconcierto entre sus miembros. La solicitud actual reitera un pedido previo de reunión realizado el 11 de diciembre de 2023, que hasta la fecha no ha sido contestado.