Política I24 09 de mayo de 2024

Cambios en la Ley de Bases: el Gobierno anticipa regreso a Diputados

El Senado se enfrenta a la necesidad de ajustes en la Ley de Bases, reconociendo que la aprobación no será una tarea fácil. Victoria Villarruel y el Gobierno están en el proceso de negociación, conscientes de que algunos aspectos cruciales del proyecto requieren modificaciones para garantizar su viabilidad.

Una fuente oficialista en el Senado reveló que la delgada mayoría del oficialismo no permite marcar los tiempos ni definir los textos a votar. Ante esta realidad, el Gobierno busca ganar tiempo y contempla ajustes en la legislación. Esto implicaría que el proyecto regrese a la Cámara de Diputados para su revisión, extendiendo los plazos previstos.

El planteamiento de cambios no implica un fracaso para el Gobierno, según fuentes cercanas. La intención es garantizar que la Ley de Bases sea aprobada de manera consensuada y efectiva. La posibilidad de regresar a Diputados con acuerdos previos para su aprobación se vislumbra como una estrategia para evitar retrasos innecesarios.

José Rolandi, vicejefe de Gabinete, señaló la importancia del proceso legislativo durante las comisiones correspondientes. Mientras tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, enfatizó que es responsabilidad del Poder Legislativo, descartando la intervención del Ejecutivo en este aspecto.

Aunque se espera la aprobación general de la Ley de Bases en el Senado, la viabilidad de artículos clave como el RIGI, el blanqueo y la eliminación de la moratoria está en duda debido a la ajustada situación numérica. El oficialismo se enfrenta a la decisión de aprobar el proyecto en su forma actual o negociar cambios que podrían llevarlo de vuelta a Diputados.

En este escenario, el Senado no logrará emitir dictamen como se había planificado inicialmente, y se espera una reunión del pleno de comisiones a pesar de la huelga general convocada por la CGT. 

Te puede interesar

Anses aceptó la renuncia de Javier Milei a su jubilación de privilegio

El presidente Javier Milei renunció a la jubilación de privilegio que le correspondía como jefe de Estado. Este jueves, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aceptó formalmente la medida. La decisión de Milei implica su renuncia al derecho de recibir una asignación mensual vitalicia, tal como lo prevé el artículo primero de la Ley N° 24.018.

Milei y Caputo vuelven a presentarse ante empresarios e intentan llevar calma antes del debate de la Ley Bases

En un contexto de creciente tensión financiera, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se presentarán ante empresarios en dos eventos clave para tratar de calmar los ánimos antes del crucial debate de la Ley Bases en el Senado.