Actualidad I24 07 de mayo de 2024

Güenchenen anuncia paro por el impuesto a las ganancias y el llamado a paritarias

El Secretario General del Sindicato Petrolero realizó duras declaraciones contra los legisladores nacionales, en relación a la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno nacional que, entre otros puntos, contempla el retorno del Impuesto a las Ganancias, lo que significará un fuerte perjuicio a los trabajadores santacruceños.

“El salario no es ganancia”, señaló Güenchenen, retrotrayéndose a una lucha histórica de los trabajadores santacruceños. “Los beneficios que hemos logrado en años de lucha deben ser respetados, porque son derechos adquiridos por lo trabajadores argentinos, y de esta manera estaríamos en retroceso”,  puntualizó el dirigente, añadiendo que “además, significaría el retroceso de un montón de exenciones logradas oportunamente”.

Cabe recordar que la ley ómnibus ya tiene media sanción en la cámara de diputados , por lo que una positiva de los senadores la pondría directamente en vigencia.

Además, el dirigente se pronunció frente a la negativa de la Secretaría de Trabajo de avanzar en una discusión seria para las paritarias de este año, por lo que anunció un paro general de actividades en todos los yacimientos para el día nueve de mayo.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.