Prorrogado el plazo para solicitar los Vouchers Educativos 2024
El Ministerio de Capital Humano anunció la extensión del período de inscripción para el programa de Vouchers Educativos 2024, una medida destinada a brindar apoyo a las familias cuyos hijos asisten a colegios privados con subvención estatal.
Publicado en el Boletín Oficial del lunes 6, este anuncio ofrece un respiro económico para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. El programa, dirigido a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a colegios privados con una subvención estatal de al menos el 75%, ofrece un beneficio de hasta $27.198 por hijo. Este monto representa el 50% de la cuota del colegio, con un tope establecido. Aquellos que ya hayan completado su inscripción pueden esperar una fecha tentativa de pago. La Resolución 151/2024 del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” establece que tanto la validación de la condición de regularidad de los estudiantes como la evaluación socioeconómica se extenderán en la misma proporción que el plazo de inscripción. Es importante destacar que el programa está dirigido a alumnos de niveles inicial, primario y secundario de colegios privados con cuotas inferiores a $54.396 y cuyas familias tienen ingresos menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en el mes de abril.
El procedimiento para solicitar los vouchers educativos es sencillo: los interesados deben completar un formulario en el sitio web oficial del gobierno y proporcionar su CBU y los datos del establecimiento educativo. Aquellos que se inscribieron y fueron validados entre el 3 y el 18 de abril pueden esperar recibir el beneficio a principios de mayo, mientras que los que se inscribieron del 19 de abril al 2 de mayo y sean validados por los colegios entre estas fechas recibirán los pagos en junio y julio.
Te puede interesar
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"
Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.
Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.