Subsidio para auxiliares domiciliarios en PAMI: ¿Cómo solicitarlo?
PAMI ofrece un subsidio para auxiliares domiciliarios como parte de sus beneficios, destinado a jubilados que necesitan asistencia constante en sus hogares debido a limitaciones de salud. Estos auxiliares desempeñan un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los beneficiarios, brindando apoyo en diversas áreas y contribuyendo a su calidad de vida.
El proceso para solicitar el subsidio es accesible y puede realizarse en línea o de manera presencial en una agencia de PAMI. Los interesados deben reunir la documentación requerida, que incluye el DNI, el último recibo de cobro o credencial de afiliación, un consentimiento informado, un informe médico y una nota de solicitud.
Una vez recopilados los documentos, se puede solicitar un turno a través del sitio web oficial de PAMI o iniciar el trámite en línea. Una vez presentada la documentación, PAMI evaluará la solicitud y otorgará el subsidio correspondiente para la contratación del auxiliar domiciliario.
Es importante tener en cuenta que los auxiliares domiciliarios se encuadran en la cuarta categoría de empleados de casas particulares. Con el aumento de mayo, las trabajadoras en la categoría "Cuidado de Personas" cobrarán $2.505 por hora con retiro y $2.801 sin retiro.
Este subsidio es una ayuda vital para los jubilados que necesitan asistencia domiciliaria, garantizando que puedan recibir el cuidado y apoyo necesarios para mantener su calidad de vida en la comodidad de sus hogares.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.