El HSC Francisco: El ferry más rápido del mundo, capaz de navegar a 110 km/h cargado de coches"
El HSC Francisco, operado por Buquebus, es un ferry Ro-Pax que puede alcanzar velocidades de hasta 110 km/h, enlazando las ciudades de Buenos Aires y Montevideo en menos de dos horas y cuarto. Además de su velocidad récord, este ferry tiene una capacidad de 100 pasajeros y aproximadamente 135 vehículos, convirtiéndolo en una opción de viaje eficiente y emocionante.
El HSC Francisco es un buque Ro-Pax, diseñado para transportar tanto pasajeros como vehículos, y es conocido por su asombrosa velocidad. Con la capacidad de alcanzar los 110 km/h (58,1 nudos), este ferry supera a la mayoría de los ferrys convencionales en términos de velocidad. Para poner esto en perspectiva, en 2019, los trenes de Metro Madrid en sus tramos de mayor velocidad alcanzaban alrededor de 110 km/h.
Las especificaciones técnicas del HSC Francisco son impresionantes. Mide 99 metros de eslora, 26,94 metros de manga y tiene un calado de 2,98 metros. Tiene la capacidad de transportar hasta 1.024 personas, entre pasajeros y tripulación, y aproximadamente 135 vehículos. Para distribuir la carga, el ferry cuenta con varios niveles, incluido un espacio para automóviles, un bar, vestíbulo, tienda, instalaciones sanitarias y áreas de descanso.
La propulsión del HSC Francisco se logra a través de dos turbinas de gas GE Energy LM2500, cada una con una potencia nominal de 22 MW. Estas turbinas pueden quemar gas natural licuado (GNL) o destilado marino. Además, el sistema de propulsión incluye hidrojets axiales Wärtsilä LJX 1720 SR.
El ferry utiliza destilado marino para la puesta en marcha y durante los primeros minutos de navegación, hasta que los intercambiadores de calor generan suficiente GNL para permitir el cambio al gas natural licuado. Durante las maniobras y al llegar a puerto, se vuelve a utilizar destilado marino.
El HSC Francisco también es conocido por su eficiencia en el almacenamiento de combustible. Dispone de dos tanques de almacenamiento de GNL aislados, con una capacidad total de 43 metros cúbicos, lo que permite operar a alta velocidad durante aproximadamente cuatro horas. Esto es suficiente para cubrir un viaje de ida y vuelta de 250 millas náuticas en el estuario del Río de la Plata antes de reabastecerse en uno de los puertos.
Aquellos que deseen viajar a bordo del HSC Francisco en la ruta entre Buenos Aires y Montevideo tienen la opción de elegir entre cuatro tarifas, que varían desde la turista económica hasta la VIP.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".