Política Redacción I24 30 de abril de 2024

Impuesto a las Ganancias: cambios y perspectivas tras la media sanción en Diputados

La media sanción obtenida en la Cámara de Diputados sobre la restitución del Impuesto a las Ganancias marca un hito en el panorama fiscal argentino, trayendo consigo una serie de cambios significativos en el régimen impositivo del país.

Los principales puntos de esta medida incluyen un nuevo piso para la tributación, estableciendo que aquellos que superen los $1.800.000 en el caso de trabajadores solteros y $2,3 millones para casados con dos hijos estarán alcanzados por el impuesto. Además, se implementará una actualización semestral de las deducciones personales y las alícuotas a partir de 2025, con excepción de este año que será trimestral.

Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de una deducción especial para eximir el aguinaldo del pago del impuesto, buscando aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores. Sin embargo, también se eliminan ciertas exenciones y deducciones, como las relacionadas con el personal militar y de salud, entre otras.

La eliminación de exenciones y deducciones busca simplificar el sistema y aumentar la recaudación, aunque ha generado cierta controversia. Por otro lado, se propone una solución para las deudas generadas por la diferencia entre las medidas tomadas por el gobierno anterior y las nuevas escalas, ratificando las medidas tomadas previamente.

En resumen, la restitución del Impuesto a las Ganancias trae consigo una serie de cambios que afectarán a una parte significativa de la población trabajadora en Argentina, con el objetivo de aumentar la recaudación y mejorar la equidad fiscal en el país. Sin embargo, aún queda por ver cómo estas medidas se implementarán y cuál será su impacto real en la economía y en el bolsillo de los contribuyentes.

Te puede interesar

Cristina vuelve a escena y arremete contra el "experimento anarco-capitalista" de Milei

La expresidenta argentina, Cristina Kirchner, anunció su regreso al escenario público este sábado en Quilmes, acompañada por la intendenta local, Mayra Mendoza.

Diputados: debatirán por la movilidad jubilatoria y el presupuesto educativo

En dos sesiones especiales separadas, la Cámara de Diputados debatirá este martes proyectos centrales presentados por la oposición: en la primera sesión del día tratarán las iniciativas para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y más tarde discutirán el presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).