Santa Cruz: paritarias y negociaciones laborales retoman su curso en diálogo esta semana
La semana arranca con intensas jornadas de paritarias en Santa Cruz, donde el Gobierno Provincial y los gremios del sector público buscan consensuar condiciones salariales y laborales. Este lunes, la mesa de diálogo se centra en los sectores de Educación y la Administración Central.
Las negociaciones se reanudan tras una pausa la semana pasada, con ADOSAC y AMET representando a los docentes, y ATE, APAP y UPCN defendiendo los intereses de la Administración Pública Central. En el primer encuentro, el Gobierno ofreció un aumento del 16% en dos tramos no remunerativos para mayo y junio. Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por los sindicatos.
El calendario de paritarias para la semana incluye encuentros con la Caja de Previsión Social, UNEPOSC, el gremio de trabajadores de la Salud, ASIP, el Ministerio de Energía, y sindicatos como el de Vialidad Provincial y SATSAID, entre otros. Con estas reuniones, ambas partes buscan encontrar un terreno común que permita alcanzar acuerdos beneficiosos para los trabajadores y sostenibles para las arcas públicas, reflejando el compromiso mutuo de diálogo y negociación en el ámbito laboral de Santa Cruz.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.