
Santa Cruz: paritarias y negociaciones laborales retoman su curso en diálogo esta semana
Actualidad22 de abril de 2024 Redacción I24La semana arranca con intensas jornadas de paritarias en Santa Cruz, donde el Gobierno Provincial y los gremios del sector público buscan consensuar condiciones salariales y laborales. Este lunes, la mesa de diálogo se centra en los sectores de Educación y la Administración Central.
Las negociaciones se reanudan tras una pausa la semana pasada, con ADOSAC y AMET representando a los docentes, y ATE, APAP y UPCN defendiendo los intereses de la Administración Pública Central. En el primer encuentro, el Gobierno ofreció un aumento del 16% en dos tramos no remunerativos para mayo y junio. Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por los sindicatos.
El calendario de paritarias para la semana incluye encuentros con la Caja de Previsión Social, UNEPOSC, el gremio de trabajadores de la Salud, ASIP, el Ministerio de Energía, y sindicatos como el de Vialidad Provincial y SATSAID, entre otros. Con estas reuniones, ambas partes buscan encontrar un terreno común que permita alcanzar acuerdos beneficiosos para los trabajadores y sostenibles para las arcas públicas, reflejando el compromiso mutuo de diálogo y negociación en el ámbito laboral de Santa Cruz.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
