La UNPA - UACO se adhiere a la marcha nacional universitaria del 23 de abril
Este martes 23 de abril, las universidades públicas de Argentina se movilizarán en una manifestación para expresar su firme rechazo a los recortes presupuestarios y las medidas gubernamentales que afectan directamente la inversión en ciencia, tecnología y educación.
En la provincia de Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral encabezará la protesta desde cada una de sus unidades académicas. En Caleta Olivia, bajo el lema "Por una universidad para toda la comunidad", se convoca a una concentración en el playón de la UACO a las 17 horas, seguida de una marcha hacia El Gorosito a partir de las 17:30 horas.
La convocatoria, difundida a través de las redes sociales por la Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad de la Patagonia Austral (ADIUNPA), invita a todas las personas comprometidas con la causa a unirse a la lucha. En esta manifestación también estarán presentes sectores como la agrupación estudiantil SUR SANTA CRUZ, la Asociación de Trabajadores de la Universidad de la Patagonia Austral (ATUNPA) y el Frente Universitario en Defensa de la Educación (FUDE).
Asimismo, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) respalda la movilización y ha convocado a los docentes de toda la provincia para participar activamente en la marcha del martes.
El propósito de esta marcha universitaria es expresar de manera contundente el rechazo a los recortes presupuestarios en las universidades públicas y mostrar el descontento frente a medidas gubernamentales que menoscaban la inversión en ciencia, tecnología y educación.
El reclamo de la comunidad universitaria no solo busca defender el acceso igualitario a una educación de calidad, sino también posicionar a la educación superior como una política estratégica fundamental para el progreso y el desarrollo de cualquier país.
Más de 70 universidades públicas en todo el país se suman a esta convocatoria, representando una amplia diversidad de jurisdicciones pasando por provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Neuquén, Tucumán, Chaco, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, La Pampa, Corrientes, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
La convocatoria es abierta y se espera que sea una movilización masiva en todo el país.
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".