
La UNPA - UACO se adhiere a la marcha nacional universitaria del 23 de abril
Este martes 23 de abril, las universidades públicas de Argentina se movilizarán en una manifestación para expresar su firme rechazo a los recortes presupuestarios y las medidas gubernamentales que afectan directamente la inversión en ciencia, tecnología y educación.
Actualidad21 de abril de 2024 i24En la provincia de Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral encabezará la protesta desde cada una de sus unidades académicas. En Caleta Olivia, bajo el lema "Por una universidad para toda la comunidad", se convoca a una concentración en el playón de la UACO a las 17 horas, seguida de una marcha hacia El Gorosito a partir de las 17:30 horas.
La convocatoria, difundida a través de las redes sociales por la Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad de la Patagonia Austral (ADIUNPA), invita a todas las personas comprometidas con la causa a unirse a la lucha. En esta manifestación también estarán presentes sectores como la agrupación estudiantil SUR SANTA CRUZ, la Asociación de Trabajadores de la Universidad de la Patagonia Austral (ATUNPA) y el Frente Universitario en Defensa de la Educación (FUDE).
Asimismo, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) respalda la movilización y ha convocado a los docentes de toda la provincia para participar activamente en la marcha del martes.
El propósito de esta marcha universitaria es expresar de manera contundente el rechazo a los recortes presupuestarios en las universidades públicas y mostrar el descontento frente a medidas gubernamentales que menoscaban la inversión en ciencia, tecnología y educación.
El reclamo de la comunidad universitaria no solo busca defender el acceso igualitario a una educación de calidad, sino también posicionar a la educación superior como una política estratégica fundamental para el progreso y el desarrollo de cualquier país.
Más de 70 universidades públicas en todo el país se suman a esta convocatoria, representando una amplia diversidad de jurisdicciones pasando por provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Neuquén, Tucumán, Chaco, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, La Pampa, Corrientes, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
La convocatoria es abierta y se espera que sea una movilización masiva en todo el país.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
