Semana clave para la devolución de dinero a afiliados de prepagas
Esta semana será crucial para miles de afiliados de empresas de medicina prepaga en Argentina, ya que se espera que la Justicia determine cómo se llevará a cabo la devolución de los montos cobrados desde hace cuatro meses, tras la limitación de aumentos impuesta por el Gobierno.
La medida de tutela anticipada dictada por la Secretaría de Industria y Comercio y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia busca que las entidades de medicina privada reintegren el dinero cobrado por encima del tope fijado por el Gobierno desde diciembre. Esta medida, aún no resuelta por la Justicia, mantiene en vilo a miles de argentinos y ha generado conflictos abiertos ante los tribunales.
La Superintendencia de Servicios de Salud también emitió una medida cautelar contra 16 prepagas, representando el 91% de los afiliados al sector, por conductas comerciales "abusivas". Se espera que el Juzgado Civil y Comercial Federal Nº8 determine si procede esta medida, lo que podría llevar a la devolución retroactiva de los montos cobrados por encima de la inflación desde diciembre.
Las entidades incluidas en la cautelar deberán esperar la disposición de la Justicia para determinar cómo se realizará la devolución del dinero, que podría ser en siete cuotas según una propuesta sugerida. Además, se espera que las cuotas de junio se ajusten por el índice de inflación de abril, lo que podría generar cambios en los planes vigentes.
El Gobierno y las empresas de medicina prepaga se encuentran ante la urgencia de abordar este problema de manera seria y coherente, en un contexto en el que los ciudadanos quedan en medio de una disputa que afecta su acceso a servicios de salud de calidad. La resolución de esta semana podría marcar un punto de inflexión en esta compleja situación que afecta a miles de argentinos.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.