Actualidad Por: SS04 de septiembre de 2023

Nuevos casos positivos de gripe aviar en lobos marinos en Chubut y Río Negro

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectados en lobos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro.

Las muestras resultaron positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos encontrados muertos en los lugares mencionados.

Hasta la fecha se detectaron casos positivos a la enfermedad en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro; en Necochea, Buenos Aires y Punta Loyola, Santa Cruz, en Mar del Plata, Buenos Aires y Puerto Pirámides, Chubut, en Claromecó y San Blas, Buenos Aires, y en San Antonio Este,Río Negro, en el Balneario Mayor Buratovich, Buenos Aires, en Caleta Olivia, Santa Cruz.

El Organismo sanitario nacional trabaja junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales en la implementación del protocolo de intervención ante estos casos y para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades.

El procedimiento implica que si hay animales con sintomatología o muertos, se debe notificar al Senasa, para que se acerque al lugar a evaluar la situación. En el caso de corresponder, toma las muestras y las envía al laboratorio. Luego procede a enterrar los animales que hayan muerto.

En los casos positivos se actúa junto con el municipio y la provincia para hacer el enterramiento de los animales muertos y con los que están enfermos se realiza un seguimiento y monitoreo. El Senasa aclara que no se realiza ni sacrificio sanitario ni eutanasia de animales silvestres.

El Senasa continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo,ya que el estado de alerta se mantiene, ante el comportamiento de la enfermedad, y sus formas de transmisión y diseminación.

Te puede interesar

11 de mayo: Día del Nieto en Argentina

Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.

L-Gante vuelve al colegio: "¿Quién más se anota para terminar la secundaria?"

El cantante L-Gante sorprendió a sus seguidores al anunciar que retomará los estudios. Alejado de las cámaras y de sus habituales titulares mediáticos, Elian Valenzuela decidió volver al colegio y lo compartió con orgullo en sus redes sociales.

Verónica Ojeda, contundente en el juicio por la muerte de Maradona: “Tiene que ir presa”

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue generando fuertes repercusiones, esta vez con declaraciones explosivas de Verónica Ojeda, expareja del astro del fútbol, quien apuntó con dureza contra la psiquiatra Agustina Cosachov, integrante del equipo médico que atendía al exjugador en sus últimos días de vida.

FOPEA advierte que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) encendió las alarmas sobre el creciente clima de hostilidad contra la prensa, señalando directamente al presidente Javier Milei como el principal responsable de los ataques a periodistas durante el último año.

El papa León XIV explicó ante los cardenales por qué eligió su nombre y llamó a continuar el legado de Francisco

En su primera audiencia formal con el Colegio de Cardenales tras ser elegido como nuevo pontífice, el papa León XIV compartió los motivos detrás del nombre que adoptó para su pontificado y llamó a retomar el camino trazado por el Concilio Vaticano II y profundizado por el papa Francisco.